Trusted Shops badge

LISZT Concierto para piano nº 2/ Danza de la muerte/ Concierto para piano nº 1/ Fantasía húngara

Sobre el espectáculo

Experimente la música clásica como nunca antes en esta asombrosa interpretación de obras maestras de Liszt en la extraordinaria Sala de Conciertos Pesti Vigadó de Budapest.

Para mi 60º cumpleaños, quería sorprenderme a mí mismo y al público con conciertos para piano de Franz Liszt, el compositor al que me siento más cercano, y al mismo tiempo rendir homenaje a la memoria del que considero el más grande pianista, Zoltán Kocsis, que habría cumplido 70 años este año". Con estas palabras, Károly Mocsári llama la atención del público sobre su extraordinario concierto. De hecho, el pianista mantuvo una amistad de por vida con Zoltán Kocsis en la Academia Liszt. Ambos artistas eran devotos de las obras de Franz Liszt, lo que también se refleja en la selección del programa de este concierto conmemorativo: además de los dos grandes conciertos para piano en mi bemol mayor y la mayor, se escucharán otras dos obras emblemáticas en las que la interacción entre la orquesta y el piano es fundamental. La Danza de la Muerte se inspiró en parte en un fresco de Pisa en el que el compositor trabajó durante más de 15 años hasta su estreno en 1865. Se basa en uno de los lamentos gregorianos más famosos, el motivo Dies Irae, que se encuentra en numerosas obras, desde la Sinfonía fantástica de Berlioz hasta la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninov. Se trata de una composición especialmente virtuosa que supone una verdadera prueba para el intérprete, al igual que la Fantasía húngara sobre melodías populares, estrenada en Pest en 1853 bajo la batuta de Ferenc Erkel y con un solo del posterior yerno de Liszt, Hans von Bülow.

Gift card