Trusted Shops badge

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en la Chiesa Anglicana All Saints de Roma

Roma, Iglesia de Todos los Santos — Main Hall

Plano de la sala Libre elección de asientos  Entrada electrónica instantánea Comprar como regalo

Seleccione los tickets

Precio total
$ 52

Sobre el espectáculo

Experimente la música clásica como nunca antes en esta asombrosa interpretación de la obra maestra de Vivaldi en la extraordinaria Chiesa Anglicana All Saints de Roma.

Las

Cuatro Estaciones

de A.Vivaldi


Las Cuatro Estaciones es la más conocida de las composiciones de Antonio Vivaldi. En realidad son cuatro conciertos separados, escritos a partir de otros tantos sonetos de autor desconocido e inspirados cada uno en una estación del año. Forman parte del Opus 8 'Il cimento dell'armonia e dell'invenzione' .

PRIMAVERA
La música describe paso a paso cada uno de los acontecimientos de la primavera: el canto de los pájaros, la tormenta, y en la danza final el violín solista representa a un pastor dormido, las violas los ladridos del perro fiel, y el susurro de las hojas es interpretado por otros violines.

VERANO
Este es sin duda el concierto de mayor eficacia descriptiva. La tormenta de verano es su protagonista y se la oye acercarse en el calor estival para estallar en el final con toda su violencia. El pastor asustado por la repentina tormenta es descrito por el solo.

OTOÑO
Aquí el protagonista es Baco. Vivaldi reproduce sin parangón los síntomas de embriaguez provocados por el vino, mientras que en el movimiento central, titulado "Los borrachos durmientes", disfruta del ambiente soñador y apacible de la fiesta posterior. Por último, el tercer movimiento describe los excitados ritmos de la caza.

INVIERNO
Este concierto, de tonos pastorales, fue concebido por Vivaldi para ser interpretado en la iglesia; de hecho, toda la orquesta toca siempre casi 'en sordina', como para no molestar a los fieles reunidos en oración.

Información práctica

Las categorías 'reduced' pueden ser reservadas por estudiantes, titulares de pasaportes romaníes, menores de 18 años y mayores de 65.

Programa

  • Antonio Vivaldi – Four Seasons
El programa está sujeto a cambios

Iglesia de Todos los Santos

La Iglesia de Todos los Santos sirve a la comunidad anglicana en Roma. Es una parroquia activa de habla inglesa que continúa el ministerio de la Iglesia de Inglaterra en Italia - una tradición que comenzó en 1816. La Iglesia de Todos los Santos fue construida en 1880 sobre un diseño del arquitecto George Edmund Street, uno de los faros del renacimiento gótico victoriano, y la iglesia es un excelente ejemplo de la estética victoriana inglesa. El interior está decorado con redondeles de mosaico en los que se aprecian símbolos típicamente anglicanos. Hoy en día, la Iglesia de Todos los Santos ofrece una gran variedad de conciertos clásicos, incluyendo representaciones de ópera con talentosos artistas de todo el mundo.

Antonio Vivaldi

Antonio Vivaldi es conocido en la historia como uno de los principales creadores del género de conciertos instrumentales, y como un exitoso exponente temprano de la música orquestal. Nacido en Venecia en 1678, Vivaldi era un niño débil y enfermo, asmático, pero apasionado por la música. Su padre, Giovanni Batista, un violinista profesional, enseñó a Antonio a tocar el violín. Con su padre, el joven Antonio conoció a los mejores músicos de Venecia y dio conciertos en iglesias locales. También trabajó como profesor de violín, y más tarde fue director musical en el orfanato Ospedalle della Pieta, un puesto que influyó mucho en sus composiciones. A partir de 1713, Vivaldi obtuvo un gran reconocimiento con su música coral sagrada. Cautivado por el mundo de la ópera, Vivaldi se estableció como compositor de ese género y empresario en el Teatro San Angelo. En 1717 asumió el prestigioso cargo de Director de Música Secular en la corte de Mantua y trabajó allí hasta alrededor de 1720. Durante este período compuso la obra maestra por la que es más conocido, 'Las Cuatro Estaciones'. En la década de 1730, la carrera de Vivaldi disminuyó a medida que su música se volvió anticuada. El gran compositor murió en la pobreza y su música desapareció en el olvido. Pasaron dos siglos antes de que su música fuera redescubierta y revalorizada por el resto del mundo. A principios del siglo XX se redescubrieron muchas obras desconocidas hasta entonces, que capturaron inmediatamente el corazón de los amantes de la música.

Dirección

Iglesia de Todos los Santos, Via del Babuino, 153, Roma, Italia — Google Maps

Gift card