Paganini al Piano en el Auditorium di Milano Fondazione Cariplo
Sobre el espectáculo
Sumérjase en la impresionante arquitectura del Auditorium Fondazione Cariplo de Milán para disfrutar del concierto definitivo que despertará su comprensión de la música clásica.
Dos virtuosos comparados. Aunque con estilos diferentes, Paganini y Brahms fueron dos personalidades clave para el piano entre mediados del siglo XIX y el XX.
En el mito del virtuosismo, Rachmaninov "el pianista de los dedos largos" escribió una pieza importante de la Historia con sus Conciertos para piano. La Rapsodia sobre un tema de Paganini es una pieza para piano y orquesta y ‐de alguna manera‐ representa la quintaesencia del virtuosismo: el tema en el que se basa es precisamente el del vigésimo cuarto y último Capriccio para violín, ya utilizado por Liszt y Brahms en sus composiciones dedicadas al "diabólico" Paganini. Un virtuoso de los sonidos fue también Brahms ‐el "genio del futuro" según Robert Schumann‐ al cincelar el contrapunto de las líneas melódicas en su Primera Sinfonía: un trabajo de casi 20 años que desembocaría en una obra maestra, hasta el punto de ser apodada la "Décima Sinfonía" de Beethoven.