Viva Vivaldi: Las cuatro estaciones en el Festival de Ópera de la Arena de Verona
Verona, Arena de Verona
Sobre el espectáculo
Disfrute de la incomparable belleza de la música clásica en la impresionante Arena di Verona, con una increíble interpretación de las obras maestras de Antonio Vivaldi.
Sienta el poder de la Arena Orchestra en directo sobre el escenario. Entre las columnas de la Arena, el genio visionario Marco Balich utiliza proyecciones en 3D para transformar Las cuatro estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo. Este evento revolucionario cambiará para siempre su percepción de lo que puede ser un concierto.
No se pierda el regreso del innovador espectáculo Viva Vivaldi. El concierto inmersivo Las cuatro estaciones en la Arena di Verona el 19 de agosto de 2026.
Esta colaboración entre la Fondazione Arena di Verona y Balich Wonder Studio promete ser un evento extraordinario, que combina el poder de la música clásica en directo con la magia de las innovadoras imágenes en 3D, celebrando las icónicas Cuatro estaciones de Vivaldi tres siglos después de su estreno. Se trata de un espectáculo visionario y multisensorial que reimagina por completo la tradición, combinando el lenguaje contemporáneo de la tecnología inmersiva con la esencia de la música clásica bajo las estrellas de la Arena di Verona, dirigido por Marco Balich con Giovanni Andrea Zanon al violín.
Programa
- Antonio Vivaldi – The Four Seasons
Artistas
Violín: | Giovanni Andrea Zanon |
---|---|
Orquesta: | Arena di Verona Orchestra |
Arena de Verona
La Arena di Verona es el tercer anfiteatro romano más grande que se conserva en pie. Fue construido alrededor del año 30 d.C. y es una de las construcciones mejor conservadas de la época. Sus dimensiones gigantescas (140 metros de largo y 100 metros de ancho), y la capacidad para más de 30.000 espectadores, le permiten dominar la parte norte de Piazza Bra. Su excelente acústica y su fabulosa ubicación la convierten en un lugar ideal para representaciones de ópera a gran escala. El monumento fue reestablecido como teatro durante el Renacimiento, y en 1913 comenzó la tradición de ópera con la producción de 'Aida' de Giuseppe Verdi.
Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi es conocido en la historia como uno de los principales creadores del género de conciertos instrumentales, y como un exitoso exponente temprano de la música orquestal. Nacido en Venecia en 1678, Vivaldi era un niño débil y enfermo, asmático, pero apasionado por la música. Su padre, Giovanni Batista, un violinista profesional, enseñó a Antonio a tocar el violín. Con su padre, el joven Antonio conoció a los mejores músicos de Venecia y dio conciertos en iglesias locales. También trabajó como profesor de violín, y más tarde fue director musical en el orfanato Ospedalle della Pieta, un puesto que influyó mucho en sus composiciones. A partir de 1713, Vivaldi obtuvo un gran reconocimiento con su música coral sagrada. Cautivado por el mundo de la ópera, Vivaldi se estableció como compositor de ese género y empresario en el Teatro San Angelo. En 1717 asumió el prestigioso cargo de Director de Música Secular en la corte de Mantua y trabajó allí hasta alrededor de 1720. Durante este período compuso la obra maestra por la que es más conocido, 'Las Cuatro Estaciones'. En la década de 1730, la carrera de Vivaldi disminuyó a medida que su música se volvió anticuada. El gran compositor murió en la pobreza y su música desapareció en el olvido. Pasaron dos siglos antes de que su música fuera redescubierta y revalorizada por el resto del mundo. A principios del siglo XX se redescubrieron muchas obras desconocidas hasta entonces, que capturaron inmediatamente el corazón de los amantes de la música.
Dirección
Arena de Verona, Piazza Bra 28, Verona, Italia — Google Maps