Trusted Shops badge

Qué hacer en Tokio: una odisea cultural seleccionada para el explorador elegante

Tokio es una ciudad donde la tradición centenaria se fusiona a la perfección con la innovación de la era espacial. Para los viajeros ávidos de cultura, explorar lo que ofrece Tokio es como descubrir una serie de secretos exquisitos: casas de té escondidas tras callejones iluminados por neones, instalaciones artísticas vanguardistas en el interior de templos antiguos, boutiques de alta costura situadas sobre bulliciosos izakayas. Tokio es un lugar donde conviven el refinamiento y la rebeldía, que invita a sumergirse en sus profundidades.

Oferta para socios

Las mejores experiencias en Tokyo

Reserve una de las experiencias que han gustado y recomendado otros clientes:

Mostrar todas las visitas y actividades

Qué hacer en Tokio para los amantes del arte y la cultura

Comience su peregrinaje estético en el Museo Nezu, en Aoyama, un santuario del arte japonés y asiático oriental situado en uno de los jardines más tranquilos de la ciudad. A continuación, diríjase a Roppongi, donde el Museo de Arte Mori se eleva sobre el horizonte y ofrece exposiciones de vanguardia que capturan la reinvención perpetua de Tokio. Estas instituciones son experiencias imprescindibles en Tokio para aquellos con gustos culturales refinados.


Elegancia nocturna: qué hacer en Tokio por la noche

Cuando el crepúsculo ilumina la ciudad, comience la velada con una representación tradicional de kabuki en el resplandeciente Teatro Kabukiza de Ginza, donde los dramáticos adornos de esta histórica forma de arte se despliegan bajo lámparas de araña de cristal. A continuación, suba a la planta 52 del Park Hyatt para degustar un whisky en lo alto de la brillante metrópolis, en un guiño al encanto cinematográfico inmortalizado en la película de 2004 «Lost in Translation».


Más allá de lo esperado: cosas únicas que hacer en Tokio

Si buscas cosas únicas que hacer en Tokio, no busques más allá de teamLab Borderless en Toyosu, donde el arte digital traspasa los límites de los marcos y se extiende por todas las salas, creando mundos fascinantes y en constante cambio. También puedes visitar el Museo Sumida Hokusai, un brillante homenaje al maestro del ukiyo-e que inmortalizó el monte Fuji en mil estados de ánimo diferentes.


Búsquedas estéticas: qué ver y hacer en Tokio para los amantes de la belleza

Desde el minimalismo austero del Omotesando Hills, diseñado por Tadao Ando, hasta los colores estridentes del estilo urbano de Harajuku, decidir qué ver y hacer en Tokio es como crear tu propio museo viviente.


Un torbellino de maravillas: qué hacer en Tokio en un día

¿Tienes poco tiempo y te preguntas cómo explorar Tokio en solo un día? Empieza con las vistas del amanecer desde los senderos boscosos del Santuario Meiji, seguido de una mañana de arte contemporáneo en el Centro Nacional de Arte de Tokio.


Qué hacer en Tokio en dos días: una inmersión más profunda en la elegancia

Con 48 horas disponibles, planificar lo que quieres hacer en Tokio te ofrece la oportunidad de combinar lugares emblemáticos y joyas ocultas. Primer día: explora el histórico barrio de Asakusa y el majestuoso templo Sensō-ji, y luego disfruta de un crucero por el río Sumida para contemplar el skyline desde una perspectiva diferente.


Disfrute de una experiencia imprescindible en Tokio.

Entre los innumerables tesoros culturales, una visita imprescindible en Tokio es la temporada anual de los cerezos en flor. Ya sea desde una barca en el foso de Chidorigafuchi o bajo los doseles iluminados del parque de Ueno por la noche, este fenómeno efímero que cada marzo y abril crea un espectáculo impresionante de los dones de la naturaleza captura el alma misma de la ciudad: belleza, fugacidad y reverencia en perfecta armonía.


Reflexiones finales: El hechizo de Tokio

Tokio no es una ciudad para visitar con prisas. Cada encuentro, cada escena, cada sabor te invita a mirar más de cerca, escuchar con más atención y sentir más profundamente. El verdadero reto no está en decidir qué hacer en Tokio, sino en aceptar que es imposible hacerlo todo.