Tristán e Isolda
Sobre el espectáculo
La gran música de Richard Wagner en tres actos, con libretto del compositor, será interpretada en Barcelona en coproducción con Los Angeles Opera. La ópera está basada en una leyenda bretona y se estrenó en 1865 en el Munich Court Theatre.
La fuente de Tristan und Isolde es un poema medieval de Gottfried von Strassburg (c. 1210), inspirado en una leyenda celta sobre el trágico amor entre Tristán e Isolda. Wagner convirtió un cuento en una expresión poderosa de pasión indómita, que prevalece sobre la voluntad de los amantes, las leyes de la moralidad y las divinas y por tanto sólo puede acabar en la muerte. El nuevo tipo de música, con ese cromatismo feroz, alcanza los límites de la tonalidad. Es el punto culminante de la ópera romántica que abrió nuevas rutas hacia la música de nuestro tiempo.
Tristán fue curado de sus heridas por Isolda, hija de la reina de Irlanda. Un tiempo más tarde regresa a Irlanda enviado por su tío y protector el rey Marke de Cornwall para solicitar la mano de la princesa en nombre de su rey.
Director de escena: Thor Steingraber
Diseño de escenario y vestuario: David Hockney
Iluminación: Duane Schuler
Director musical: Sebastian Weigle
Producción: Los Angeles Opera
Solistas febrero 2010:
Tristan: Peter Seiffert (23, 27, 4, 8, 12, 16, 20) and Richard Margison (31, 6, 10, 18)
König Marke: Kwangchul Youn (23, 27, 31, 4, 8, 12, 16, 20) and Attila Jun (6, 10, 18)
Isolde: Deborah Voigt (23, 27, 31, 4, 8, 12, 16, 20) and Silvana Dussmann (6, 10, 18)
La visibilidad es parcialmente reducida en algunas áreas del Gran Teatre del Liceu. El Gran Teatre del Liceu recomienda la zona 2 para una perfecta visualización del evento.