Tibor Szemző: El Mensaje — El último amor del dr. Kafka
Sobre el espectáculo
Los músicos tocan en una unión perfecta con la película, como si fuera su música la que está dando vida a las imágenes, como en Un mensaje del Emperador El debate zeen de Franz Kafka se recita en una docena de lenguajes acompañado de diversas composiciones.
En la novela de Franz Kafka, Un mensaje del Emperador, el Emperador envía un mensaje a su último súbdito, pero el mensajero no consigue alcanzarlo en mitad de una inmensa multitud. ¿Qué contendría el mensaje del Emperador, y qué podemos hacer nosotros? ¿Por qué estamos en este planeta? La sonrisa antifamiliar de Kafka vuela sobre nosotros en Un mensaje del Emperador.
La película El Mensaje — El último amor del dr. Kafka hace una visita a las localizaciones clave en la vida de Kafka, su última amada y su último amigo. Będzin y Dombóvár, los lugares de nacimiento de Dora Diamant y de Klopstock Róbert, respectivamente, las High Tátras, donde la amistad entre Kafka y Klopstock se inició; Budapest, que fue un lugar clave en la vida de Róbert Klopstock entre otros; Berlín, el lugar donde transcurrió la vida de Franz y Dora juntos; Kierling, el sanatorio donde Dóra y Róbert acompañaron a Kafka en sus últimos días, y Brooklyn. Brooklyn, sí, no exactamente como aparecía en la novela Amerika de Kafka, sino donde Klopstock vivió y trabajó durante más de 30 años. Durante el espectáculo, las escenas se sobreponen con breves declaraciones personales de Dora Diamont y Róbert Klopstock ‐en húngaro‐ sobre los momentos clave en la vida que compartieron con Kafka, con una perspectiva de más de 25 años. El texto de la obra lo escribió András Forgách, basándose en documentos originales. Las grabaciones, la música y la dirección son obra de Tibor Szemző.