Pájaro de fuego: Orchestre National d'Île‐de‐France
Sobre el espectáculo
Dirigidos por Enrique Mazzola, el barítono austríaco Markus Werba y la Orquesta nacional de Ile de France interpretarán obras selectas de Mozart, Rossini y Mahler, entre otros, en la Salle Pleyel de París.
El pájaro representa la música de la naturaleza por su canto claro y repetido, que puede incluso traducirse en notas, citadas en las partituras.
En Canciones de un Caminante, cantos de aves estilizadas aparecen cuando el texto habla de la naturaleza poética, de un bosque nostálgico.
Para Mahler, sin embargo, el pájaro es el símbolo de la elevación. 'Intento, ‐le escribió a su esposa Alma, — arrancar de las garras de la banalidad las características positivas y productivas de las cosas, que a menudo distingo desde arriba, como un pájaro en vuelo…'.
En su Flauta Mágica, Mozart vistió a Papageno como un pájaro, aparentemente para hacer reír al público, pero también para demostrar que este personaje poseía uno de los tesoros más difíciles de obtener: la alegría natural.
Para Stravinsky, por último, el ave es un ser mágico. Su Pájaro de fuego es maravilloso, 'todo oro y llamas', difícil de alcanzar, orientando al héroe al reino de la inmortalidad, y salvándolo de los seres del mal al final. Su música está a la altura de esta magia: brillante, deslumbrante y fascinante …