Otelo: Theater an der Wien
Sobre el espectáculo
La famosa interpretación de Rossini de la obra maestra de Shakespeare.
Aquellos que esperaban que la ópera de Rossini fuera una copia de la obra de Shakespeare se llevaron una desilusión, como Lord Byron, que vio la ópera en 1818 y se quejó de que hubieran "desfigurado a Otelo en una ópera". Pero si ve la obra de Rossini como una pieza de arte independiente, notará sus cualidades excepcionales, especialmente en el potente retrato de las almas de los personajes y en la explosión emocional del tercer acto.
Otelo es un soldado africano que lucha por Venecia. Está prometido en secreto con Desdémona, hija de un noble veneciano. El padre de Desdémona desea que ésta se case con el hijo del oficial veneciano, Rodrigo. Durante la ceremonia de la boda, Desdémona confiesa su amor por Otelo. Con la ayuda de un amigo de confianza, Rodrigo quiere encender los celos de Otelo. Juntos, falsifican una carta. Otelo, que piensa que Desdémona está, después de todo, enamorada de Rodrigo, la apuñala. Cuando descubre que la carta era falsa se suicida.
En italiano con sobretítulos en alemán
Reparto / Producción
Dirección: Antonello Manacorda
Dirección escénica: Damiano Michieletto
Diseño de escenas: Paolo Fantin
Diseño de vestuario: Carla Teti
Diseño de iluminación: Alessandro Carletti
Otello: John Osborn
Desdemona: Nino Machaidze
Iago: Alek Shrader
Rodrigo: Martin Mitterrutzner
Elmiro Barberigo: Fulvio Bettini
Emilia: Gaia Petrone
Doge: Nicola Pamio
Orquesta: Wiener Symphoniker
Coro: Arnold Schoenberg Chor