Le Grand Macabre: György Ligeti
Sobre el espectáculo
Disfrute de Le Grand Macabre, ópera en dos actos con libreto y música de György Ligeti en colaboración con Michael Meschke, basada en la obra de Michel de Ghelderode.
Le Grand Macabre, ópera del compositor húngaro György Ligeti basada en La Ballade du Grand Macabre de Michel de Ghelderode, fue estrenada en Estocolmo en 1978, llegando a ocupar un destacado lugar en el repertorio contemporáneo. Desde su estreno, se han presentado numerosas producciones de la obra en los principales teatros de ópera del mundo.
La obra de Ghelderode (1934), inspirada en las danzas de la muerte medievales y la pintura flamenca, fue convertida por el libretista Michael Meschke y el propio compositor en una brillante pieza de teatro del absurdo, irónica y grotesca, sobre el fin del mundo, con personajes próximos al Grand Guignol y calificada por el propio Ligeti como «apocalipsis cómico». La música constituye un brillante collage de estilos (de Monteverdi a Wagner y Verdi, pasando por Beethoven y el mundo del jazz) con una orquesta ampliada por instrumentos insólitos (cláxones y otros elementos de percusión) y la alternancia de pasajes agresivos y salvajes con otros de carácter lírico.
Tres cuartos de hora antes del espectáculo se ofrece en el Foyer una sesión informativa sobre la ópera, de libre acceso para los asistentes.
Coproducción: Gran Teatre del Liceu / Théâtre Royal de la Monnaie / Opera di Roma / English National Opera
Director: Michael Boder
Dirección de escena: Àlex Ollé (La Fura dels Baus)
Escenografía: Alfons Flores
Vestuario: Lluc Castells
Iluminación: Peter van Praet
Reparto:
Bernd UhligWerner van Mechelen, Chris Merritt, Frode Olsen, Barbara Hannigan, Ning Liang, Brian Asawa, Martin Winkler, Ana Puche, Inés Moraleda, Francisco Vas
La visibilidad es parcialmente reducida en algunas áreas del Gran Teatre del Liceu. El Gran Teatre del Liceu recomienda la zona 2 para una perfecta visualización del evento.