La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, en el Cankarjev Dom de Liubliana, Eslovenia.
Sobre el espectáculo
La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo es considerada como la joya de la corona de las orquestas rusas. Fue fundada en 1882 para actuar ante la realeza y en recepciones, ceremonias oficiales, bailes, obras y conciertos en la Corte Real. Fue a principios del siglo XX, cuando la orquesta comenzó a ofrecer conciertos comerciales para el público en general.
En 1917, la orquesta se convirtió en la Orquesta Estatal y, según el Decreto de 1921, se incorporó a la recién fundada Filarmónica de Petrogrado, la primera de este tipo en el país. En 1938, Evgeny Mravinsky, ganador del Primer Premio del Concurso Nacional de Directores de Orquesta, se incorporó a la formación y, durante 50 años, la convirtió, poco a poco, en una de las mejores orquestas del mundo. Bajo su dirección, la orquesta se centró en la música contemporánea y, especialmente, en las obras rusas. Además, participó en diversas giras internacionales y actuó bajo la batuta de algunos directores invitados.
En 1988, a iniciativa de la orquesta, Yuri Temirkanov se convirtió en el director principal de esta famosa orquesta nacional y así comenzó el periodo ‘Temirkanov' con uno de los directores más solicitados de nuestro tiempo. En los últimos años y bajo la dirección de Temirkanov, la orquesta ha actuado en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo y ha estado de gira por Rusia, Japón, Europa y los Estados Unidos.
Como director, la prioridad de Temirkanov ha sido priorizar la calidez de la sensualidad ante la frialdad de la precisión; no sólo quiere demostrar cómo se hace la música sino por qué se hace. Las mayores orquestas de Europa, Asia y los Estados Unidos han invitado a tocar con ellas al Maestro Temirkanov, ganador de numerosos premios rusos e internacionales. Además, cada año, es anfitrión del Festival Internacional de Invierno Ars Square de San Petersburgo, en Rusia.
La pianista georgiana, Eliso Virsaladze, es una de las intérpretes más respetadas de su generación, pasada y presente. Sviatoslav Richter, por ejemplo, la define como la mejor intérprete de Schumann de su tiempo. También es conocida por sus interpretaciones tanto de los clásicos y los románticos como de los compositores contemporáneos. Virsaladze recitales a menudo, participa en conciertos de música de cámara y actúa como solista junto a aclamadas orquestas. Virsaladze ha grabado numerosos discos y es conocida también como una extraordinaria profesora.