La Helena egipcia: Deutsche Oper de Berlín
Sobre el espectáculo
Jugando con la ilusión y la realidad, Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal crearon una obra con ciertos toques de cuento de hadas.
La hechicera Aithra espera al dios Poseidón, pero su espera es en vano. Su atracción se centra en un barco viajero en el que un hombre (Menelaus) está a punto de apuñalar a una mujer (Helena). Regresan desde Troya. Aithra desencadena una tormenta, el barco naufraga y Menelaus lleva a Helena hasta la orilla. Los espíritus élficos de Aithra lo tientan y le hacen creer que ha matado a Paris y a Helena. Él bebe la pócima de Aithra para olvidar. Entonces, puede convencérsele de que la Helena por la que Troya fue asediada era solamente un fantasma y que su verdadera mujer estaba en Egipto durante la guerra. La pareja, reconciliada por Aithra, es llevada a la región del Atlas. Allí, la belleza de Helena siembra el caos. El príncipe beduino Altaïr y uno de sus hijos se enamoran de ella. El desastre llega cuando, en una cacería, Menelaus asesina al joven Da‐Ud de la misma forma en que mató a Paris. Aithra libera a la pareja. Helena desea vivir con Menelaus sin más engaños. ¿Podrá la llegada de su hijo, Hermíone, ayudar a solucionar esto?
Cantada en alemán con sobretítulos en inglés y alemán
Reparto / Producción
Dirección: Andrew Litton
Dirección escénica, diseño de escenas: Marco Arturo Marelli
Diseño de vestuario: Dagmar Niefind
Maestro de coro: William Spaulding
Helena: Ricarda Merbeth
Menelas: Stefan Vinke
Aithra: Laura Aikin
Altair, Da‐Ud: Derek Welton
Primera sirvienta de Aithra, segunda sirvienta de Aithra: Adriana Ferfezka
Primer elfo, segundo elfo, tercer elfo: Alexandra Hutton
El búho omnsiciente: Ronnita Miller
Coro: Chor der Deutschen Oper Berlin
Orquesta: Orchester der Deutschen Oper Berlin