La Bohème
Sobre el espectáculo
Disfrute de la gran ópera de Giacomo Puccini La Bohème en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
Commedia lìrica en cuatro actos con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basada en las Scènes de la vie de bohème de Henry Murger (1845‐48), y música de Giacomo Puccini. Estrenada el 1 de febrero de 1896 en el Teatro Regio de Turín y en el Gran Teatre del Liceu el 10 de abril de 1898.
A partir de mediados del siglo XIX –en un contexto dominado por los efectos de la industrialización, los valores burgueses y un clima intelectual monopolizado por el positivismo laico, materialista y científico–, el arte se tornó realista: mostrar la realidad tal como era, sin hacerla ni más amable, ni más bella. Una ópera como La Bohème, en la que se habla de la fragilidad de la felicidad en un mundo de miseria, frío y enfermedad, es una muestra evidente de ello.
Es la estética del Verismo –versión italiana del Naturalismo francés– que en La Bohème, sin embargo, se sentimentaliza, atenuando así la crudeza con la que otros reproducían la brutalidad de la realidad social. Cuatro jóvenes artistas viven esperando –entre sueños y decepciones– algún acontecimiento que les lleve a la gloria, mientras que a los protagonistas –Mimì y Rodolfo– la pobreza y la desgracia les niegan la felicidad de amarse. El texto y la música lo explican, no obstante, con una placentera ternura melodramática con la cual resulta fácil identificarse.
Tres cuartos de hora antes del espectáculo se ofrece en el Foyer una sesión informativa sobre la ópera, de libre acceso para los asistentes.
Producción: Teatro Real
Dirección: Christophe Rousset
Director: Víctor Pablo Pérez
Dirección de escena: Giancarlo del Monaco
Escenografía: Michael Scott
Vestuario: Michael Scott
Iluminación: Ulrich Niepel
Reparto:
Fiorenza Cedolins (27, 01, 04, 07, 10, 13, 18) / Inva Mula (29, 03, 06, 09, 12) / Angela Gheorghiu (16, 19) / Maria Luigia Borsi (28, 02, 08, 15), Ainhoa Arteta (27, 01, 04, 07, 10, 13, 16, 18, 19)/ Ainhoa Garmendia (29, 03, 06, 09, 12) / Eliana Bayon (28, 02, 08, 15), Ramón Vargas / Roberto Aronica / Saimir Pirgu / Teodor Ilincai, Christopher Maltman / Georges Petean / Àngel Òdena, Carlo Colombara, Manel Esteve Madrid and Symphony Orchestra and Chorus of the Gran Teatre del Liceu
La visibilidad es parcialmente reducida en algunas áreas del Gran Teatre del Liceu. El Gran Teatre del Liceu recomienda la zona 2 para una perfecta visualización del evento.
OPINIÓN DE LOS USUARIOS
4.0 de 5
-
Gert S., Germany
mar 2012
Wir hatten Plätze im 2. Rang, links, Mitte. Die Bühne war auf dieser Seite links nur begrenzt einsehbar. Der I. Akt spielete nur links. Mimi und Rudolpho haben wir nur nur einmal kurz gesehen!!! Die Platzpreise waren mit 56 € + Gebühr unangemessen. Da wäre ein Stehplatz im 5. Rang besser gewesen. Mit der Buchung über "Classcitc" war ich sehr zufrieden !!!