Järvi y Neuberger: Sibelius, Liszt y Saint‐Saëns
Sobre el espectáculo
Järvi, gran promotor de la música de Sibelio, marca esta velada con la adición de la Suite Karelia al repertorio de la Ópera de París. Una evocación de la historia de la provincia de Karelia, en Finlandia, que ofrece una magnífica atmósfera sonora.
Liszt fue un músico singular, un compositor que mostró el camino hacia la libertad total rompiendo las estructuras tradicionales. Su conocimiento del piano era insuperable, y su revolucionarlo Segundo concerto se concibió en un único, extenso e inolvidable movimiento.
Järvi concluye el concierto con la genial Sinfonía para órgano de Saint‐Saëns, que significó el renacimiento del género en Francia. El prolífico compositor e infatigable viajero nos legó una originalísima partitura en la que el órgano magnifica el sonido de la orquesta para explotar en un majestuoso final.