IMA en el Festspielhaus Baden‐Baden
Sobre el espectáculo
El Take Over Festival es famoso por su celebración de la danza, y este año no es una excepción. Estamos encantados de anunciar la presencia de un increíble ballet procedente de Italia, dirigido por las talentosas hermanas Sofia y Alice Nappi. Sofia, coreógrafa e intérprete de renombre, une sus fuerzas a las de Alice, violinista y compositora de gran talento, para crear la singular compañía de ballet conocida como Komoco. Este dúo dinámico se ha hecho un hueco en la escena internacional de la danza contemporánea.
El nombre "Komoco" tiene un profundo significado, ya que combina la palabra japonesa "Komorebi" con "Collab". Esta amalgama representa a la perfección la esencia de su trabajo: la imagen de los rayos de sol penetrando a través de las hojas de los árboles, entrelazada con la idea de colaboración entre diversas formas de arte y artistas. Gracias a esta fusión, Komoco se ha forjado una identidad propia.
Como parte del Takeover Festival, los miembros de la compañía de ballet Komoco tienden una mano invitadora al público, ofreciéndole la oportunidad de participar en talleres conjuntos. Estas sesiones interactivas no sólo ofrecen una visión del proceso creativo que hay detrás de sus fascinantes actuaciones, sino que también fomentan la conexión y el entendimiento entre artistas y espectadores. Los talleres son un poderoso recordatorio de la naturaleza transformadora de la danza, que tiene la capacidad de salvar distancias y crear experiencias compartidas.
En resumen, el Take Over Festival se complace en presentar a la extraordinaria compañía de ballet Komoco de Italia, dirigida por las talentosas hermanas Sofia y Alice Nappi. Su sinergia creativa y su excelencia artística las han catapultado a la vanguardia de la danza contemporánea internacional. Combinando el concepto de Komorebi con la colaboración, estas artistas visionarias han establecido una plataforma para la expresión artística y la innovación. Además, a través de talleres inclusivos, ofrecen al público la oportunidad de participar activamente en su trabajo, fomentando una apreciación más profunda del poder de la danza.