Golden Brahms: la Filarmónica de Múnich y Christian Tetzlaff, en el Cankarjev Dom de Liubliana, Eslovenia.
Sobre el espectáculo
No se pierda a la Filarmónica de Múnich y Christian Tetzlaff interpretando la selección de éxitos 'Golden Brahms', bajo la batuta de Andris Nelsons en el Cankarjev Dom de Liubliana, Eslovenia.
Desde su fundación, en 1893, la Filarmónica de Múnich ha dejado una huella imborrable en la vida cultural de aquella ciudad. Sus ilustres directores han apostado, en sus interpretaciones, por un alto nivel de calidad técnica y por el apoyo al arte contemporáneo.
Desde el principio, su particular concepción artística llevó a la Filarmónica a elaborar programas y establecer precios para públicos de todos los niveles sociales.
La orquesta es famosa, sin duda, por el legendario legado de Bruckner, que se mantiene hoy en día, así como por sus programas innovadores.
Hace cien años, Felix Weingartner, director de la Filarmónica entre 1898 y 1905, aumentó y solidificó la fama internacional de la formación con una gira. En 2004, la Filarmónica de Múnich nombró a Zubin Mehta primer director honorífico de la historia de la Filarmónica. En la actualidad, su director musical es Lorin Maazel, que asumió el cargo en la temporada 2012/2103, por un periodo de tres años.
Andris Nelsons es uno de los directores jóvenes más buscados de la escena musical internacional hoy en día. Desde 2008, ha ejercido la dirección musical de la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Birmingham y, en su primera temporada, se granjeó el favor de la crítica. Con la citada orquesta inglesa, el director ha realizado una gira por todo el mundo que incluye apariciones en distintos festivales estivales y la venta de discos que han sido galardonados. Nelsons ha colaborado con las más prominentes orquestas sinfónicas y de ópera del mundo como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Viena, la Orquesta Real del Concertgebouw, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Orquesta Estatal de Berlín, la Sinfónica de Boston o la Filarmónica de Nueva York. Es uno de los invitados habituales en los mayores festivales internacionales de Bayreuth. En 2011 recibió el prestigioso premio ECHO Klassik Award de la German Phono Academy en la categoría de ‘Director del año’.
El violinista Christian Tetzlaff ha actuado en los escenarios y festivales más importantes del mundo y ha colaborado con las orquestas y los directores internacionales más ilustres. Su forma de interpretar los conciertos para violín, bien sean de música clásica, bien de música romántica y tanto del siglo XX como de la era contemporánea, es valorada en todo el mundo. Es especialmente conocido por sus incomparables interpretaciones de Las Sonatas y Partitas para violín de Bach. Tetzlaff toca como si le fuera la vida en ello y es capaz de transportar a su público desde los campos de gitanos húngaros hasta los salones de Viena.
OPINIÓN DE LOS USUARIOS
5.0 de 5
-
Adolf S., Austria
oct 2012
Ein außergewöhnlicher Dirigent, ein grandioser Solist und ein bekannt gutes Orchester mit einem wunderschönen Programm!