Trusted Shops badge

Fantasmagoría: Colla, Ravel y Berlioz en París

Sobre el espectáculo

La Orquesta Nacional de Ille de France y el pianista François‐Frédéric Guy presentan obras de Colla, Ravel y Berlioz bajo la batuta de Enrique Mazzola , en la Salle Pleyel de París.

Fantasía: las ilusiones se salen de los límites de las posibilidades, escapándose de la realidad. En la Antiguedad, alguien que se hubiera dejado llevar y que hubiera seguido sus 'alucinaciones' habría sido tomado por loco. En el siglo XIX, la noción de 'fantasía' adquirió un nuevo valor: los románticos veían en lo irreal un estímulo de la imaginación. Ellos hacían vacilar voluntariamente los límites entre la decepción de la realidad y la evocación de otro mundo.

En el terreno musical, Berlioz puso la primera piedra con su Sinfonía Fantástica, compuesta en 1830 en cinco movimientos, con unos colores orquestales muy poco habituales y que no se habían escuchado nunca antes.

Alberto Colla, nacido en 1968, aporta a este concierto una Sinfonía de maravillas que se une al desafío que ya lanzara Berlioz.

Ravel formó parte de esta ilusión al componer su Concerto para la Mano Izquierda en 1932. Escrito para el pianista Paul Wittgenstein, que había perdido su brazo derecho durante la Primera Guerra Mundial, es una composición sin descanso de veinte minutos. El virtuoso interpreta con una mano, una única mano, algo de una dificultad sin precedentes.

Gift card