Don Giovanni: Bayerische Staatsoper
Sobre el espectáculo
Una obra para acompañar al mujeriego más famoso de Mozart en su historia, sus maneras y sus aventuras y, de vez en cuando, verlo recibir su merecido.
Don Giovanni, caracterizado por sus contemporáneos y para la posteridad en todos los matices que abarca, desde la admiración a la condena, como un seductor sensual, como un cínico insensible, como un demonio que desafía a la muerte, como un egoísta movido por sus necesidades, como un ángel triste o como la encarnación orgullosa de sí misma de la autorrealización.
Este héroe incompleto juega con todos los que le rodean y actúa en base a una sola regla: "larga vida a la libertad". Seduce a un sinnúmero de mujeres, cuyas vidas nunca vuelven a ser las mismas que antes de conocerlo. Asesina al padre de una de sus conquistas, cuando el anciano se interpone en su camino (¿el doloroso daño colateral de una misión obsesiva en busca de todo lo que pueda prometer vitalidad?).
Tres mujeres y dos hombres unen sus fuerzas para vencer a este hombre, que ha despertado distintos impulsos en cada uno de ellos: sed de venganza, deseo, curiosidad por lo desconocido, el deseo de sumisión o el deseo altruista de redimirlo. Cuanto más se acercan a él, más se disipan sus contornos. El deseo que lo enmascara se convierte en una obsesión que lo castiga y lo destruye. Finalmente, se encarga de todo una fuerza superior, que hace que sus persecucciones se encadenen una tras otra.
En italiano con sobretítulos en alemán
Dirección: Constantinos Carydis
Dirección escénica: Stephan Kimmig
Diseño de escenas: Katja Haß
Diseño de vestuario: Anja Rabes
Vídeo: Benjamin Krieg
Iluminación: Reinhard Traub
Dramaturgia: Miron Hakenbeck
Maestro de coro: Stellario Fagone
Don Giovanni: Christopher Maltman
The Commendatore: Ain Anger
Donna Anna: Erin Wall
Don Ottavio: Charles Castronovo
Donna Elvira: Véronique Gens
Leporello: Alex Esposito
Zerlina: Golda Schultz
Masetto: Tareq Nazmi