Trusted Shops badge

Dionne Warwick: Festival de Peralada

Sobre el espectáculo

Disfrute de la única actuación en España de Dionne Warwick en el Festival de Peralada 2012.

Diosa legendaria, pionera, luchadora nata. Desde hace más de 40 años, la gran Dionne Warwick, tía de la recientemente desaparecida Whitney Houston, va poniendo música a la banda sonora de diversas generaciones alrededor del mundo. Ganadora de un montón de premios Grammy, con su particular sonido –mezcla pop, R&B y jazz, pero en la cual prevalece su voz mágica, única e inigualable‐ Dionne consiguió la fama mundial ya en los años 60 del siglo pasado con temas ahora convertidos en clásicos como “I ‘ll never fall in love again”, “I say a little Prayer” o “Do you know the way to San Jose”, de  Burt Bacharach, reinventándose más tarde con otros como “Heartbreaker” (con los Bee Gees) e “I’ll never love this way again” o luchando contra el SIDA con “That’s what Friends are for”. Con un show potente y cautivador, esta leyenda viva de la música afroamericana promete una noche de emociones.

El Festival Internacional de Música Castell de Peralada se celebra desde 1987, cada año e ininterrumpidamente, en el conjunto monumental del Castillo de Peralada. En 1992, entró a formar parte de la Asociación Europea de Festivales (EFA) como otros festivales de altísima calidad como Bayreuth, Berlín, Florencia o Salzburgo. El Festival Castell de Peralada dedica su atención a recitales de grandes voces,  conciertos sinfónicos‐corales, óperas, espectáculos interdisciplinares de música y teatro, danza, jazz, conciertos de música pop, conciertos de cámara y espectáculos familiares.

Uno de sus compromisos es el de apoyar a los compositores y artistas españoles encargando partituras y proyectos. Además, invita a solistas y formaciones de prestigio internacional de diferentes disciplinas artísticas. Esta filosofía es la que ha hecho posible que Peralada goce de un prestigio reconocido más allá de ESpaña y que sea considerado como una de las manifestaciones culturales más importantes de la época estival.

Kathleen Rubicco, director musical y piano
William Hunter y Robert Shrock, teclados
Ernest Tibbs, bajo
Renato Pereira, percusión
Jeffrey Lewis, de la batería

Gift card