Aida 1913 en el Festival de Ópera de la Arena de Verona 2024
Sobre el espectáculo
Sumérjase en la impresionante arquitectura de la imponente arena de Verona para ver Aida de Verdi en la versión de 1913 de la primera producción.
Aida' es una ópera en cuatro actos compuesta por Giuseppe Verdi, sobre un libreto de Antonio Ghislanzoni.
Acto 1: Ramfis, Sumo Sacerdote de Egipto, dice a Radamés que la guerra con los etíopes parece inevitable. Radamés espera ser elegido comandante egipcio y sueña tanto con la victoria como con Aida, la esclava etíope de la que está secretamente enamorado. Aida, que corresponde al amor de Radamès, es hija del rey etíope Amonasro, identidad que oculta a sus captores egipcios.
Entra Amneris, la hija del faraón. También ama a Radamès, pero teme que Aida sea su rival. El faraón entra, con el sumo sacerdote y toda la corte, ante la noticia de que los etíopes marchan sobre Tebas. El rey declara la guerra y proclama a Radamés jefe del ejército.
Aida, que se queda sola, se debate entre el amor a su padre, a su patria y a Radamés.
Radamés es nombrado comandante en jefe. Los egipcios rezan por la victoria y la protección de sus guerreros.
Acto 2: Se celebra la victoria de Radamès, pero Amneris duda del amor de Radamès y sospecha que Aida está enamorada de él. Cuando Aida entra en la habitación, Amneris le miente diciéndole que Radamés ha muerto en la batalla. Conmocionada y afligida, Aida confiesa su amor por Radamès. Amneris se enfurece y jura vengarse de Aida.
Radamés regresa y las tropas entran triunfantes en la ciudad. El faraón declara que Radamés puede disponer de todo lo que desee. Los cautivos etíopes, entre ellos el rey Amonasro, son conducidos encadenados al escenario. Amonasro proclama a los egipcios que el rey etíope ha muerto en combate, y los cautivos suplican clemencia al rey egipcio, pero Ramfis y los sacerdotes egipcios piden la muerte de los prisioneros. Reclamando la recompensa prometida por el rey, Radamés pide clemencia para los prisioneros. El Rey concede el deseo de Radamés, declarando que Radamés será el sucesor del Rey y se casará con Amneris. Aida y Amonasro permanecerán como rehenes para asegurarse de que los etíopes no vengan su derrota.
Acto 3: En la víspera de la boda de Amneris y Radamès, Aida espera fuera del templo de Isis para encontrarse con Radamès. Aparece Amonasro y ordena a Aida que descubra la ubicación del ejército egipcio. Aida accede a regañadientes.
Amonasro se esconde detrás de una roca y escucha a Aida y Radamès. Radamès jura que se casará con Aida y Aida le convence para que huya con ella. Radamès le sugiere una ruta segura y le revela la ubicación de su ejército. Amonasro sale de su escondite y revela su identidad. Radamés se da cuenta de que, sin saberlo, ha revelado al enemigo un secreto militar crucial.
Amneris y Ramfis salen del templo y llaman a la guardia imperial. Amonasro saca una daga, pero Radamès lo desarma. Tras ordenar a Amonasro que huya con Aida, Radamés se entrega a los guardias imperiales, que lo detienen por traidor.
Acto 4: Amneris llama a la guardia para que le traiga a Radamés y le pide que niegue las acusaciones, pero él se niega. Ramfis recita los cargos, Radamés se niega a defenderse y es condenado a muerte. Amneris protesta porque Radamés es inocente y pide clemencia, pero es condenado a ser enterrado vivo.
Radamés ha sido encerrado en una bóveda oscura. Escucha un ruido y ve a Aida, que se ha escondido en la cámara para morir con Radamès. Aceptan su terrible destino y se despiden de la Tierra y de sus penas. Sobre la bóveda, Amneris llora y reza a la diosa Isis. Los amantes mueren abrazados mientras los sacerdotes, fuera de escena, rezan al dios Ftha.
Información práctica
Incluye:
- entrada para la representación de ópera de la categoría elegida
- un mes de acceso gratuito a un servicio premium de streaming de música clásica
- audioguía autoguiada de Verona en inglés
Reparto / Producción
DIRECCIÓN Gianfranco de Bosio
COREOGRAFÍA Susanna Egri
DISEÑO DE ILUMINACIÓN Paolo Mazzon
CONDUCTOR Daniel Oren
EL REY
Simon Lim 10, 18 agosto
Maharram Huseynov 22, 29 agosto
Giorgi Manoshvili 5 de septiembre
AMNERIS
Ekaterina Semenchuk 10, 18, 22, 29 agosto, 05 septiembre
AIDA
Maria José Siri 10, 18 agosto
Elena Stikhina 22 de agosto
Anna Pirozzi 29 agosto, 05 septiembre
RADAMÈS
Piotr Beczała 10 agosto
Ivan Magrì 18 de agosto
Gregory Kunde 22, 29 de agosto, 05 de septiembre
RAMFIS
Alexander Vinogradov 10, 29 agosto 05 septiembre
AMONASRO
Luca Salsi 10 agosto
Youngjun Park 18, 22 agosto, 05 septiembre
Ludovic Tézier 29 agosto
UN MENSAJERO
Carlo Bosi 10, 18, 22 agosto
Riccardo Rados 29 agosto, 05 septiembre
ALTA SACERDOTISA
Francesca Maionchi 10, 18, 22, 29 agosto, 05 septiembre
OPINIÓN DE LOS USUARIOS
5.0 de 5
-
Petra G, Deutschland
sep 2024
Ganz wunderbar. Trotz kleinem Regenschauer zwischendurch, war auch die Trocknung der Bühne und des Orchesters perfekt durchorganisiert. Tolles Erlebnis. Die Bühne war phantastisch. Das geht nur in einer solchen Arena so. AIDA kann man nicht besser als in Verona, in der Arena erleben. Danke dafür.
-
Hartmut S, Deutschland
ago 2024
Eine fantastische Veranstaltung in einem einmaligen Ambiente. Vielen Dank!
-
Darryl M, USA
ago 2024
PHENOMENAL IN EVERY WAY!!
-
Stephanie O, Suisse
ago 2024
Superbe spectacle, haut en couleurs !..