Trusted Shops badge

Satyagraha: Ópera Nacional de París

Sobre el espectáculo

¿Cuál es la influencia de Gandhi en el mundo político contemporáneo? Esta es la pregunta que explora la ópera Satyagraha (1980) de Philip Glass, la segunda de su trilogía dedicada a personajes históricos, junto con Einstein on the Beach (1976) y Akhnaten (1984). Pero Satyagraha —«fuerza de la verdad» en sánscrito— no es una película biográfica.

Esta obra, con su música hipnótica, entrelaza líneas temporales y relaciona cada uno de sus tres actos con una figura clave vinculada a Gandhi para comprender mejor el origen de su pensamiento político: Leo Tolstói, con quien mantuvo correspondencia; el poeta Rabindranath Tagore, que le apoyó, y Martin Luther King, que se inspiró en sus principios de no violencia.

Satyagraha entra en el repertorio de la Ópera de París con la dirección de Bobbi Jene Smith y Or Schraiber, que ya han creado la pieza de danza Pit. Para ellos, esta ópera «no es simplemente una meditación sobre la historia, sino una llamada a la acción y una lección contundente que hoy suena más verdadera que nunca».

Reparto / Producción

Equipo creativo

Philip Glass
Música (1937)

Constance De Jong
Libreto

Ingo Metzmacher
Director

Bobbi Jene Smith
Dirección y coreografía

Or Schraiber
Dirección y coreografía

Christian Friedländer
Escenografía

Wojciech Dziedzic
Diseño de vestuario

John Torres
Diseño de iluminación

Jacob Mallinson Bird
Dramaturgia

Ching‐Lien Wu
Director decoro

Reparto

Anthony Roth Costanzo
Contratenor

Ilanah Lobel‐Torres
Soprano

Davóne Tines
Barítono

Adriana Bignagni Lesca
Contralto

Olivia Boen
Soprano

Deepa Johnny
Mezzosoprano

Amin Ahangaran
Barítono

Nicky Spence
Tenor

Nicolas Cavallier
Bajo

Gift card