Opera a Palazzo celebra su 4.º aniversario: Garden Party en el Musée Jean‐Jacques Henner
París, Musée Jean‐Jacques Henner
Sobre el espectáculo
Disfrute de una exclusiva Garden Party y de un concierto único en un lugar lleno de historia y elegancia: el Musée Jean‐Jacques Henner.
Una velada dedicada a las grandes arias de la ópera italiana y francesa, rindiendo homenaje a nuestras raíces italianas. La celebración continuará con un cóctel de recepción, que ofrecerá una oportunidad especial para conocer a los artistas.
El programa
Con puesta en escena original
1.ª parte
Donizetti / Elisir d'amore
Obertura
«Come Paride vezzoso»
«Caro elisir» – «In guerra ed in amore»
«Una furtiva lagrima
Puccini / La Bohème
«Si. Mi chiamano Mimì »
« O soave fanciulla »
« In un coupé… O Mimi tu più non torni »
Intermedio
2.ª parte
Gounod / Roméo et Juliette
« Valse de Juliette »
« Ange adorable »
« Ah lève toi soleil»
Liszt
«Liebestraum no.3»
Bizet / Les pêcheurs de perles
«Au fond du temple saint»
«O Nadir, tendre ami de mon jeune âge»
«Je frémis, je chancelle de son âme cruelle»
Lehar / La veuve joyeuse
«Heure exquise»
Información práctica
- 7:00 p. m.: Apertura de puertas y salida del primer grupo para la visita al museo
- 7:15 p. m.: Salida del segundo grupo
- 8:00 p. m.: Primera parte del concierto
- 8:45 p. m.: Intermedio con champán Leclerc Briant
- 9:15 p. m.: Segunda parte del concierto
- 10:00 p. m.: Cóctel y encuentro con los artistas
- 10:30 p. m.: Fin de la velada
- 10:45 p. m.: Cierre del recinto
Duración: 3 horas, incluyendo 1 hora y media de actuación
Código de vestimenta: Se requiere vestimenta de noche
Reparto / Producción
Tres cantantes: la soprano Armelle Khourdoïan, el tenor Yu Shao y el barítono Benoit Gadel serán sus guías en esta experiencia musical, interpretando con pasión y virtuosismo las grandes arias de la ópera italiana y francesa, acompañados por la talentosa Yuko Osawa al piano.
Artista lírica revelación de la Adami en 2014, la soprano Armelle Khourdoïan estudió en el CNSMDP y el CRR de Marsella antes de unirse al Atelier Lyrique de la Opéra de Paris. En 2016, fue contratada en La Scala de Milán para L'Enfant et les Sortilèges de Ravel e interpretó los papeles de L'Amour y Clarine (Platée, Rameau) en la famosa producción de Laurent Pelly y Marc Minkowski en el Palais Garnier. Grabó el álbum Rameau chez Madame de Pompadour con el conjunto Les Folies françoises. Armelle es invitada a numerosos festivales, y los espectadores de France 3 la han visto varias veces en las Chorégies d'Orange en Musiques en fête, presentado por Alain Duault. Ya sea en ópera o en concierto, ha cantado en la Philharmonie de París, en el Auditorio de Radio France con la ONF, en el Théâtre du Châtelet, en la Opéra de Lille, en la Opéra‐Comique… junto a artistas como Laurent Korcia, Emmanuelle Haïm, Michel Portal, Ruggero Raimondi e incluso Charles Aznavour.
Yu Shao obtuvo su título de música en el Conservatorio de Shanghái en 2008. Ese mismo año, el tenor decidió ir a Francia para continuar sus estudios. En 2012, se unió a la Capilla Musical Reina Isabel en Bélgica para perfeccionar su arte bajo la dirección de José van Dam. Ganó el 4.º premio en el Concurso Reina Isabel de 2014, así como el 3.er premio en el Concurso de Toulouse. Con la Academia de la Ópera Nacional de París, interpretó los papeles de Pylade (Ifigenia en Táuride) y Ferrando (Così fan tutte), antes de llamar la atención en la Ópera Cómica en el redescubrimiento de Le Timbre d'Argent de Camille Saint‐Saëns. Ha actuado en la Ópera de París, la Ópera de Lille, Burdeos, Rennes, Montpellier, Nantes y Angers, así como en varios escenarios europeos. El repertorio de Yu Shao también incluye recitales y conciertos, con actuaciones notables como Mozart en Saint-Étienne y Bach en Estrasburgo. En julio de 2023 debutó en el Festival de Aix‐en‐Provence en Lucie de Lammermoor de Donizetti.
Graduado en el CRD de Pantin y en la Schola Cantorum, donde estudió con Nadine Denize, Benoît Gadel comenzó su carrera con papeles de bajo como Colline (La Bohème, Puccini), Zuniga (Carmen, Bizet) y Ramfis (Aida, Verdi). Su facilidad en el registro agudo le llevó gradualmente hacia el repertorio de barítono. Ha interpretado papeles como Escamillo (Carmen), Don Giovanni, Figaro (Le nozze di Figaro) y Guglielmo (Così fan tutte). Con personajes de Rossini, Verdi y Ravel, Benoît también ha destacado en el repertorio barroco, interpretando obras de Purcell, Monteverdi y John Blow, además de hacer algunas incursiones en la opereta. Como concertista, es invitado regularmente a interpretar obras sacras de Bach y Mozart, así como piezas de Charpentier, Fauré, Saint‐Saëns, Dvořák y Brahms. Entre los papeles recientes que el barítono ha interpretado en el escenario se encuentran Giorgio Germont en La Traviata de Verdi, el Conde Almaviva en Las bodas de Fígaro y un soberbio Don Giovanni de Mozart.
Yuko Osawa estudió estética en la Universidad de Tokio. Obtuvo un máster en piano en la Musashino Academia Musicae, donde su encuentro con Junji Mitsuishi la llevó a seguir una carrera como profesora de canto. Su pasión por el repertorio vocal francés la llevó a París en 2016. Becaria del Rotary Club, perfeccionó sus habilidades con Irene Kudela y Sébastien Joly (Escuela Normal de Música) y Françoise Tillard (CMA10). Fue galardonada con el Premio de la Fundación Royaumont (2019/20) y contribuyó a la creación y gira de actuaciones con la compañía Stein‐lein‐chen (Rencontres: Prix du OFF Festival de Granville 2018 Youkali tour con JM France). Ha participado en numerosos proyectos, entre ellos Un concert sous vos fenêtres (Vivre dans le feu), Opéra Déconfiné (CALMS), entre otros. Acompaña en numerosas clases magistrales, en particular con Neil Shicoff, Karine Deshayes, Regina Werner y Carola Guber, así como en el Concurso Internacional de Canto Georges Enesco (desde 2022) y en el concurso Les Maîtres du Chant (2024).
Dirección
Musée Jean‐Jacques Henner, 43 Av. de Villiers, París, Francia — Google Maps