Magnificat y Gloria de Vivaldi en París
Sobre el espectáculo
Embriáguese con la música de Vivaldi en Abadía de Saint‐Germain‐des‐Prés de París.
Abadía de Saint‐Germain‐des‐Prés
La iglesia románica más antigua de París, Saint‐Germain‐des‐Prés, fue fundada en el siglo VI como abadía. La iglesia fue sometida a reconstrucciones periódicas, necesarias por las incursiones normandas del siglo IX, y a incendios de la época revolucionaria, hasta el siglo XIX. Sin embargo, las líneas románicas del interior de los primeros años todavía son reconocibles bajo la pintura de los frescos del siglo XIX.
El nombre de la iglesia se debe también a su barrio Saint‐Germain‐des‐Prés, una zona vibrante en el 6º distrito de París, tradicionalmente popular entre escritores e intelectuales, y hogar del movimiento existencialista de Sartre y de Beauvoir.
Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi es conocido en la historia como uno de los principales creadores del género de conciertos instrumentales, y como un exitoso exponente temprano de la música orquestal. Nacido en Venecia en 1678, Vivaldi era un niño débil y enfermo, asmático, pero apasionado por la música. Su padre, Giovanni Batista, un violinista profesional, enseñó a Antonio a tocar el violín. Con su padre, el joven Antonio conoció a los mejores músicos de Venecia y dio conciertos en iglesias locales. También trabajó como profesor de violín, y más tarde fue director musical en el orfanato Ospedalle della Pieta, un puesto que influyó mucho en sus composiciones. A partir de 1713, Vivaldi obtuvo un gran reconocimiento con su música coral sagrada. Cautivado por el mundo de la ópera, Vivaldi se estableció como compositor de ese género y empresario en el Teatro San Angelo. En 1717 asumió el prestigioso cargo de Director de Música Secular en la corte de Mantua y trabajó allí hasta alrededor de 1720. Durante este período compuso la obra maestra por la que es más conocido, 'Las Cuatro Estaciones'.
En la década de 1730, la carrera de Vivaldi disminuyó a medida que su música se volvió anticuada. El gran compositor murió en la pobreza y su música desapareció en el olvido. Pasaron dos siglos antes de que su música fuera redescubierta y revalorizada por el resto del mundo. A principios del siglo XX se redescubrieron muchas obras desconocidas hasta entonces, que capturaron inmediatamente el corazón de los amantes de la música.