Concierto a la luz de las velas en la iglesia de San Efrén: Schubert, Beethoven, Fauré, Massenet
París, Eglise Saint‐Ephrem — Main Hall
Sobre el espectáculo
Únase a Thibaut Maudry (violín) y Adrien Polycarpe (piano) en un nostálgico viaje en el tiempo. Disfrute de la belleza atemporal de clásicos de la música de cámara como Thais, en una interpretación que le conmoverá el alma en la impresionante iglesia Saint‐Ephrem de París. Deléitese con composiciones de maestros de renombre como Franz Schubert, Ludwig van Beethoven, Edward Elgar, Gabriel Fauré, Camille Saint‐Saëns y Jules Massenet. Sumérjase en el rico tapiz musical que tejen estos músicos de talento, transportándole a una época de brillantez y sofisticación artística. No se pierda esta oportunidad de viajar en el tiempo y experimentar el poder de la música en un marco incomparable.
Información práctica
Tarifa reducida para estudiantes y desempleados bajo presentación de documento acreditativo en taquilla.
Programa
- Franz Schubert – Rondo
- Ludwig van Beethoven – Le Printemps
- César Franck – Sonata for Violin and Piano
- Jules Massenet – Meditation — Thais
Artistas
| Piano: | William Winterstin |
|---|---|
| Violín: | Coline Moreau |
Eglise Saint-Ephrem
Situada en un rincón aislado del histórico quinto distrito de París, también conocido como el Barrio Latino, esta pequeña y pintoresca iglesia es realmente una joya escondida. Construida en 1733 en estilo corintio, este templo fue utilizado por diferentes órdenes religiosas hasta finales del siglo XIX, cuando se convirtió en un centro de los movimientos sociales católicos fundados por Robert y Albert de Mun. El interior está adornado clásicamente con una impresionante colección de pinturas. La Iglesia Saint-Ephrem es un lugar popular para conciertos de música clásica, ya que su atmósfera acogedora e íntima y su gran acústica atraen tanto a los locales como a los turistas.
Franz Schubert
Franz Schubert nació en 1797 en los suburbios de Viena. Su padre y su hermano mayor eran músicos aficionados y le enseñaron a tocar el piano y el violín. A la edad de 11 años, Schubert fue corista en la parroquia de Lichtenthal, después hizo una audición para Antonio Salieri y se unió al coro del emperador. Durante ese tiempo, el joven Schubert también comenzó a componer, con la tutela y guía del músico mayor. En 1814 Schubert comenzó a enseñar en la misma escuela parroquial que su padre. Cuatro años más tarde decidió dejar la enseñanza y dedicarse por completo a la música. A su debido tiempo, se fue a Viena donde conoció al barítono Johann Michael Vogl y formó una exitosa sociedad. Juntos dieron conciertos privados en pequeños círculos aristocráticos, principalmente interpretando Lieder - canción lírica breve cuya letra es un poema- de la cual Schubert escribió alrededor de 600, incluyendo varios de los ciclos de canciones más famosos jamás escritos. Siguió un intenso periodo creativo, con obras maestras para orquesta sinfónica, conjunto de cámara y piano. Sin embargo, el deterioro de su salud puso fin prematuramente a su carrera, y en 1828 murió de fiebre tiroidea a la edad de 31 años.
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven fue un pianista y compositor alemán de finales del siglo XVIII, uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos, y una figura revolucionaria en el canon clásico. Demostró su talento musical a temprana edad y tomó clases de su padre y del compositor y director de orquesta Christian Gottlob Neefe. Beethoven se trasladó más tarde a Viena, donde se ganó la reputación de pianista virtuoso al componer e interpretar sus obras maestras populares para piano. Compuso, además, obras orquestales, de cámara, de piano y vocales, y una ópera llamada Fidelio. Muchas de las obras más admiradas de Beethoven fueron concebidas en los últimos 15 años de su vida, en una época en la que estaba casi completamente sordo.
Jules Massenet
Jules Massenet fue un compositor francés de finales del siglo XIX que coronó la época romántica con óperas como 'Manon' (1884) y 'Werther' (1892). Sin limitarse al género operístico, Massenet también compuso ballets, oratorios, piezas orquestales y para piano. En 1863 ganó el Prix de Rome y se convirtió en uno de los compositores más importantes de Francia. Más tarde, Massenet se convirtió en profesor del Conservatorio de París, al igual que muchos compositores franceses prominentes de la época, lo que influyó en el desarrollo de compositores como Debussy.
Dirección
Eglise Saint‐Ephrem, 17, rue des Carmes, París, Francia — Google Maps