Trusted Shops badge
Andrés Orozco - (c) JuliaWesely style= Andrés Orozco - (c) JuliaWesely

Sinfonía fantástica de Berlioz

Barcelona, Palau de la Música Catalana — Concert Hall

Los mejores asientos Comprar como regalo

Seleccione los tickets

Precio total
141

Sobre el espectáculo

Embárquese en un cautivador viaje musical en el emblemático Palau de la Música Catalana con la fascinante «Sinfonía fantástica» de Berlioz. Esta innovadora obra en el mundo de la música programática cautivará tanto a los entusiastas de la música clásica como a los nuevos oyentes. El impresionante recinto, conocido por su espectacular arquitectura modernista y su excepcional acústica, garantiza una velada inolvidable de música de talla mundial.

Estrenada en 1830, la Sinfonía fantástica rompió con muchas de las convenciones musicales de su época y sigue siendo una de las sinfonías más difíciles de interpretar. Héctor Berlioz se inspiró en su propio sufrimiento emocional, reflejando un amor no correspondido en la partitura, lo que le da su fuerza y originalidad.

Invitada a inaugurar esta décima temporada especial, la Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI, con sede en Turín, actuará bajo la batuta del director principal Andrés Orozco‐Estrada. En la interpretación del Concierto para violín n.º 4 de Mozart, el más virtuoso de sus cinco conciertos, la orquesta estará acompañada por Michael Barenboim, considerado uno de los mejores violinistas contemporáneos.

Programa

  • Gioachino Rossini – William Tell Overture
  • Wolfgang Amadeus Mozart – Concierto para violín y orquesta n º 4
  • Hector Berlioz – Symphonie Fantastique, op. 14
El programa está sujeto a cambios

Artistas

Dirección musical, Staging: Andrés Orozco‐Estrada



Andrés Orozco‐Estrada nació en Medellín en 1977. A los cinco años de edad comenzó a tocar el violín y a los 15 dirigió el musical de su escuela. En 1992 comenzó a estudiar dirección de orquesta. Entre 1997 y 2003 atendió sus estudios en la master class de Uros Lajovic en la Vienna Music Academy.

De 2001 a 2004 Andrés Orozco‐Estrada fue escogido Director de la Symphony Orchestra of Vienna's Technical University. Durante esos años dirigió a numerosas orquestas sinfónicas y óperas entre ellas Las Bodas de Fígaro, Don Giovanni, La Flauta Mágia o Don Carlo.

Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana es un edificio deslumbrante situado en la parte norte del Casco Antiguo de Barcelona. Construida entre 1905 y 1908, esta joya arquitectónica de estilo art nouveau (arte nuevo) catalán cuenta con un rico interior que muestra el trabajo de los artesanos de la región en forma de vidrieras, cerámicas, esculturas, pinturas y herrería. El uso extensivo de vidrio en la construcción del lugar crea interiores asombrosamente radiantes. La polvorienta fachada roja del Palau está decorada con bustos de grandes compositores como Bach, Beethoven y Wagner, y coloridos mosaicos con motivos florales. En el centro del Palau se encuentra la magnífica sala de conciertos totalmente iluminada por la luz natural del sol gracias a la extraordinaria claraboya en el centro del techo. Esta magnífica sala alberga numerosos conciertos al año tanto de música sinfónica como de cámara. Según Lluís Domènech i Montaner, arquitecto que diseñó el Palau, el objetivo era crear un "jardín para la música", un objetivo que sin duda consiguió alcanzar.

Dirección

Palau de la Música Catalana, c/ Palau de la Música, 4‐6, Barcelona, España — Google Maps

Gift card