Trusted Shops badge

Adviento vienés — Concierto de Adviento de la Sinfónica de Viena en la Catedral de San Esteban

Viena, St. Stephen's Cathedral

Los mejores asientos  Entrada electrónica instantánea Comprar como regalo

Seleccione los tickets

Precio total
$ 170

Sobre el espectáculo

Sumérjase en la impresionante arquitectura de la impresionante Catedral de San Esteban de Viena para disfrutar del concierto definitivo que despertará su comprensión de la música clásica.

El Adviento Vienés en la Catedral de San Esteban es ya una tradición en el calendario musical de la capital. En 2023, la Wiener Symphoniker volverá a invitar al público a un exclusivo concierto de Adviento en la Catedral de San Esteban de Viena, bajo la batuta de la directora francesa Marie Jacquot. El Adviento vienés es un viaje musical invernal a través de la historia de la música europea, que crea el ambiente propicio para la estación de la contemplación.

Programa

  • Michael (Schultheiß) Praetorius – "Es ist ein Ros entsprungen" (Arrangement: Jan Sandström / Heinrich Bruckner)
  • Felix Mendelssohn Bartholdy – "Wachet auf, ruft uns die Stimme", 16. Choral aus dem Oratorium "Paulus" op. 36
  • Felix Mendelssohn Bartholdy – "Jerusalem! Die du tötest die Propheten", 7. Arie für Sopran aus dem Oratorium "Paulus" op. 36
  • Felix Mendelssohn Bartholdy – "Drum sing’ ich mit meinem Liede", Duett für Sopran und Tenor aus der Sinfoniekantate Nr. 2 B‐Dur op. 52 "Lobgesang"
  • Albert Hay Malotte – "The Lord's Prayer"
  • Johann Sebastian Bach – "Jesus bleibet meine Freude" Choral aus der Kantate "Herz und Mund und Tat und Leben" BWV 147 (Arrangement: Heinrich Bruckner)
  • Piotr Ilich Chaikovski – "Schneeflockenwalzer" aus dem Ballett "Der Nussknacker" op. 71
  • Piotr Ilich Chaikovski – "Pas de deux" aus dem Ballett "Der Nussknacker" op. 71
  • William Gomez – "Ave Maria"
  • Leopold Mozart – Sinfonia pastorella G‐Dur für Alphorn in F und Streicher, 3. Satz (Presto )
  • unknown composer – "Frohlocket ihr Christen"
  • Sigfrid Karg‐Elert – "Gelobet seist du, Jesu Christ" op. 65 Nr. 6 aus den 66 Choralimprovisationen für Orgel Solo op. 65
  • Felix Mendelssohn Bartholdy – "Denn er hat seinen Engeln befohlen" MWV B 53 (Arrangement: Ben Mansted)
  • Andrew Lloyd Webber – Pie Jesu aus dem Requiem für drei Solostimmen, gemischten Chor, Orchester und Orgel
  • Carl Philipp Emanuel Bach – Magnificat, 1. Chor aus dem Magnificat D‐Dur Wq 215
  • Adolphe Adam – Cantique de Noel
  • John Rutter – "Shepherd's Pipe Carol"
  • unknown composer – "O du fröhliche"
El programa está sujeto a cambios

Artistas

Orquesta: Wiener Symphoniker

The Wiener Symphoniker can look back on an eventful history, an outward sign being the several alterations that its name has undergone. Unforgettable will remain the legendary concert before Pope John XXIII at the Vatican in 1959 as well as the world premieres of such masterpieces as Bruckner’s 9th Symphony, Arnold Schönberg’s Gurrelieder, Ravel’s Piano Concerto for the Left Hand and Franz Schmidt’s The Book with the Seven Seals. During the First World War, the orchestra was saved from being disbanded only by a fusion with the Vienna Tonkünstler Orchestra, founded in 1913. In 1944 however, the orchestra’s activities came to a halt for eight months.

Soprano: Fatma Said
Dirección musical: Marie Jacquot
Coro: Singverein der Gesellschaft der Musikfreunde
Tenor: Jonathan Tetelman

Johann Sebastian Bach

El nombre "Bach" y la palabra "músico" han sido desde hace mucho tiempo sinónimos en Alemania - no menos de 56 músicos surgieron de esta prolífica familia. Sin embargo, Johann Sebastian Bach, un genio compositor y virtuoso organista, fue quien le confirió la inmortalidad al nombre de la familia. Nació en marzo de 1685 en Eisenach, una pequeña ciudad de Turingia, y fue huérfano hasta la edad de diez años. Posteriormente, su hermano mayor, que era organista en una ciudad vecina, crió a Bach y fue su maestro. A los 17 años, Johann Sebastian se trasladó a Luneburg, donde asistió a una escuela eclesiástica y dominó las técnicas de tocar el violín, la viola, el clavicémbalo y el órgano, así como el canto coral. En 1703 fue contratado como músico de la corte del Duque de Weimar, ganándose una reputación que le valió un puesto en Arnstadt como organista de la Nueva Iglesia. En 1723, se trasladó a Leipzig para ser cantor de la iglesia de Santo Tomás. En el año de su muerte Bach se sometió a una cirugía ocular sin éxito, lo que le provocó la pérdida de la visión, y permaneció en Leipzig hasta su muerte a causa de un derrame cerebral en 1750. Su segunda esposa le ayudó a escribir sus últimas obras. El legado artístico de Bach es vasto, incluyendo oratorios, cantatas, misas, motetes, música para órgano, piano, violín y muchos otros instrumentos solistas. El 'Arte de la fuga' de Bach es fundamental para la evolución del canon de la música clásica occidental.

Dirección

St. Stephen's Cathedral, , Viena, Austria — Google Maps

Gift card